Nuestra Historia

Felicidad Sustentable, nace en mayo del 2016, con el encuentro de sus directores. Luciano había llegado de su retiro en India hacía unos meses y Paulina buscaba como aportar desde su disciplina – la psicología – al mundo complejo y difuso que se abría.

Partimos con el Instructorado en Meditación y con el diplomado Psicología del Despertar, que con el tiempo fueron evolucionado en los actuales programas Instructorado en Meditación y Mindfulness y  Diplomado en Mindfulness Enactivo y Psi. budista.  

Con el paso del tiempo y particularmente con la pandemia es que nos contactamos con un conjunto de profesores y practicantes de meditación y compasión, con los cuales coincidimos tanto en la perspectiva tanto neurocientífica de la meditación como en la importancia  de la experiencia en el aprendizaje de las prácticas contemplativas.

Hoy contamos con un conjunto profesores de nivel mundial, de España y Chile, que se encuentran en la vanguardia de la investigación tanto en el área de las neuro-ciencias y psicología que aportan al camino de Felicidad sustentable que es desarrollar la experiencia contemplativa.

A la fecha se han formado con nosotros más de 1000 alumnos desde que comenzamos y tenemos programas anuales de formación de alto nivel académico y experiencial. 

Nuestra Visión 

Vivimos en mundo interdependiente, tanto con naturaleza como con otros seres sensibles.   Todos los seres tenemos una naturaleza que es compartida, todos deseamos la paz y el bienestar. Creemos que ese bienestar se logra desarrollando las  buenas cualidades como la compasión y el altruismo. Y estas se alcanzan a través de  las prácticas contemplativas.

Nuestra Misión

Es entrenar personas en las prácticas contemplativas – basadas en neurociencias y meditación budista –   entregando las herramientas  que no solo aporten al desarrollo personal sino sino también al conjunto de la sociedad.

Directores

MsC Paulina Lamas 

  • Co-fundadora de Instituto Felicidad Sustentable
  • Psicóloga Clínica, Universidad Central de Chile, Máster en Mindfulness en la Universidad de Zaragoza, España. Ver más

Luciano Navarro (Konchok Lundup)

  • Co-Fundador  de Felicidad Sustentable.
  • Estudio licenciatura en Física en P.U.C. y obtuvo un Magister . en la U. de Chile.
  • Profesor de Meditación y Filosofía Budista.  Ver más

Profesores Invitados

PhD. Javier García Campayo. España 

  • Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza y realizó la especialidad de psiquiatría en el hospital Clínico de Zaragoza.
  • Es Director del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, la más antigua de las Universidades Españolas.
  • Realizó estancias en la Universidad de Manchester, Gran Bretaña en Psiquiatría de enlace y Psicosomática y en la Universidad McGill, Montreal, Canadá, en Psiquiatría Cultural y Trastornos somatomorfos.
  • Es Profesor Asociado de psiquiatría en la Universidad de Zaragoza desde el año 2000 y acreditado como Profesor Titular desde 2011.Actualmente es Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática e investigador principal del Grupo de Aragón de la Red de Investigación en Atención primaria (REDIAPP) del Instituto Carlos III y del Grupo de Investigación en Atención Primaria reconocido por el Gobierno de Aragón.
  • Ha escrito más de 150 artículos de impacto, 12 libros y más de 20 capítulos sobre temas psiquiátricos, incluyendo mindfulness. Es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales de la disciplina.

PhD Alejandra Rossi

  • Obtuvo su doctorado en Universidad de Indiana-Bloomington, Estados Unidos. Post-doctorado en Departamento de Biología de la Universidad de Indiana-Bloomington, el Centro de Primatología Nacional de Wisconsin de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Departamento de Psiquiatría, Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, EE.UU.
  • Actualmente se desempeña como profesora de la Universidad Diego Portales en Santiago de Chile.  Líneas de investigación:Estrés durante el curso de vida y sus bases fisiológicas;  Interacción prosocial, juego y exploración;  Correlatos neuroendocrinos de la cognición social.

PhD Catherine Andreu

  • Ingeniera en Biotecnología Molecular, Universidad de Chile. Magíster en Neurociencias y Doctora en Neurociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
    En su tesis doctoral, realizó una investigación sobre el efecto de la práctica de Mindfulness a nivel cerebral. Fue investigadora postdoctoral en el Instituto Milenio MIDAP, investigación financiada por el premio Francisco Varela de Mind and Life Europe.
  • Formada en el programa Mindful Schools y en el Programa de Prevención de Recaídas para Conductas Adictivas basado en Mindfulness (MBRP).  Instructura del  Programa de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) en Nirakara Institute y Compassion Institute, su principal interés de investigación actual ahora es la ciencia de la compasión.
  • Investigadora Post-doctoral Universidad de Valencia España

PhD Carlos García Rubio

  • Doctor (PhD) en Psicología Clínica y de la Salud por la UAM.
  • Desarrolla su labor investigadora en el equipo de Estrés y Salud de la Facultad de Psicología de la UAM, siendo su tema de interés principal mindfulness.
  • Es Experto en Mindfulness en Contextos de Salud por la Universidad Complutense de Madrid, y actualmente es miembro del equipo de Nirakara Institute, y co-fundador de Sukha Mindfulness, dónde imparte y forma en mindfulness a nivel clínico y educativo.
  • A nivel educativo, es co-fundador del programa Crecer Respirando, cuyo objetivo es llevar la práctica de mindfulness al contexto escolar para promover el desarrollo socio-emocional desde edades tempranas, y está formado por la organización Mindful Schools, así como en el protocolo .b (Mindfulness in the Schools Project).
  • Además, su interés por la práctica contemplativa le llevó a cursar el Diplomado en Budismo por el Instituto de Estudios Buddhistas Hispano, y recientemente, ha recibido el Francisco Varela Award del Mind and Life Europe. En su tiempo libre le gusta viajar y conocer nuevas cultura

Mg. Ps. Diva Benavides 

  • Psicóloga clínica, Universidad Central.
  • Mágister en constructivismo interaccional.
  • Instructora en Meditación y Mindfulness Instituto Felicidas Sustentable.
  • Diplomada en Mindfulness Enactivo y Psicología Budista, Instituto Felicidad Sustentable

MsC Jilma Alfaro

  • Psicopedagoga, Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, España. Máster en Psicopedagogía de UNED, Costa Rica.
  • Docente Universitario, especialista en estimulación temporada y educación especial.
  • Cursando el Teacher Training MBCT, Oxford Mindfulness Center, Inglaterr

Ps. Karen Silva 

  • Psicologa De la Universidad de Santiago de Chile. 
  • Diplomada en Psicología Educacional y Clínica de la Universidad de Santiago de Chile.
  • Terapeuta integral mención Flores de Bach escuela Sanarte Santosha.
  • Diplomada Mindfulness Enactiva y psicología Budista  Instituto Felicidad Sustentable
  • Instructora de Meditación y Mindfulness Instituto de Felicidad Sustentable.