Diplomado en Mindfuleating – (Mindfulness y Alimentación Contemplativa)

Este Diplomado 100% on line con clases en vivo, está destinado a profesionales y terapeutas que deseen incorporar un modelo psicoeducativo y herramientas desde las últimas tendencias en Europa y Estados Unidos para sanar y mejorar la relación con la alimentación y con ello los juicios asociados al comer y la relación con nuestro cuerpo-mente. Quién curse el diplomado, además de profundizar en el conocimiento y herramientas prácticas, experimentará en primera persona un modelo psicoeducativo,  (Mindfulness Based Happiness Eating o Felicidad Basada en atención plena comiendo) basado en distintas técnicas de meditación budista y mindfuleating, que posteriormente aprenderá a realizar a otras personas.

Este diplomado  promueve la investigación experiencial a través del mindfulness clarificando nuestra sabiduría y hambre intuitiva al momento de tomar decisiones en torno a la alimentación  integrando los contenidos teóricos y nuevas perspectivas en la relación con los alimentos. Además de Mindfulness incorpora una visión enactiva y budista, donde mente – cuerpo y medio ambiente, son muy relevantes al momento de decidir sobre nuestra vida y nuestra alimentación. Es una propuesta que permite trabajar con otros permitiéndoles desarrollar una relación saludable con la forma de alimentarse, cortar con circuitos de hambre emocional (ansiedad, estrés, culpa), identificando y transformando patrones restrictivos (aversivos) y de sobrealimentación (apego), tomando decisiones conscientes, desarrollando amor y compasión en las relaciones consigo mismo y los demás y por sobre todo librándose de juicios personales y sociales teniendo una relación más ecuánime  con la alimentación y a partir de esta construir un nuevo sentido en la forma de vincularnos con ella. En este Diplomado no hay una forma correcta o incorrecta de comer, reconociendo el impacto que ha tenido la cultura de dieta en la salud y bienestar de las personas, por lo que  no propone una dieta específica, el principal objetivo es tomar distancia de los patrones ocondicionamientos asociados a alimentación y reconocer en nuestras decisiones conscientes y auto – observación la sabiduría para sanar esa relación, abandonando las dietas, comiendo de forma consciente y con sabiduría, para dejar de ser prisionero de pensamientos y emociones negativas acerca del comer y ocupando ese tiempo en construir un nuevo sentido al alimentarse que apunte a la  felicidad

Todos los alumnos y ex-alumnos tendrán acceso a la comunidad de práctica meditativa los días lunes de 19 a 20 hrs.

 Escríbenos al Whatapps :+56 933797106

  • Fecha de Inicio      :  martes 05 de abril 2022
  • Fecha de término :  sábado 19 de noviembre  2022.
  • Realización:              En vivo on-line, vía Zoom. Sólo las clases del modulo II y magistrales serán grabadas.
  • Duración :                 86 hrs.
  • Trabajo personal     170 hrs.
  • Idioma:                      Español
  • Nivel:                         Todos los niveles
  • Evaluaciones           5
  • Práctica                    si

Si no vives en Chile, averigua el horario de las clases en tu pais , tomando como referencia el horario de Chile

TESTIMONIOS 

FORMACIÓN

El programa está compuesto por 3 módulos. El primero corresponde a “Experiencia con Mindfulness Based Happiness Eating”. Donde los alumnos experimentarán este proceso de 1 sesión de orientación, + 8 semanas del entrenamiento + 1 retiro de práctica, que luego aprenderán a implementar. El segundo módulo “Contenidos Formativos” que corresponde a la parte teórica y donde se expondrá sobre Enacción, Mindfulness, Mindfuleating y Prácticas Contemplativas y se enseñará el método de intervención Mindfulness Based Happiness Eating, basado en la metodología C.O.D.E. El tercer módulo “Aplicación del método de intervención”, donde los alumnos tendrán que aplicar este método a un participante o pequeño grupo y exponer el caso.

MÓDULO I:   EXPERIENCIA MBHE

Este módulo se desarrolla por 9 semanas y corresponde al entrenamiento personal de l@s alumn@s con la metodología, es una vez a la semana en el siguiente horario: Martes 19 a 21 hrs. 

  • Inicio      :   05 abril  2022,  martes 19 a 21 hrs
  • Término  :  31 de mayo 2022, martes 19 a 21 hrs

Tópicos por sesión

  • Sesion de Orientación
  • Sesión 1: Alimentarse: Atención plena y sentido de vida
  • Sesión 2: Mindfuleating v/s piloto automático
  • Sesión 3: Condicionamientos y juicios al alimentarse
  • Sesión 4: Tendencias habituales y hambre emocional
  • Sesión 5:  Alimentación Contemplativa y aceptación
  • Sesión 6:  Alimentación Interdependiente y Compasiva
  • Sesión 7: Amor, Amabilidad y naturaleza compartida
  • Sesión 8: Hacia una alimentación con sentido, plan de alimentación consciente.
  • Retiro: Técnicas de meditación y  Mindfulness : dom   29 de mayo de 8:00 a.m. a 13:00 p.m.

MÓDULO II: CONTENIDOS FORMATIVOS 

Master Classes:

  1. Nutrición Inclusiva  MsC Constanza Mosso,
    sáb 14 de mayo de 11:30 a  13:30 hrs.
  2. Neurociencia de la compasión y conducta alimentaria  PhD Catherine Andreu    
    sáb 25 de junio de 9 a.m.-12 a.m.
  3. Cultura de dieta, Estigma del peso y Compasión.  PhD Haica Rosenfeld    
    sáb. 06 de agosto de  10 a.m.-12 a.m.

Clases

  • Clase 1: Alim. contemplativa y Mindfulness        sáb 14 de mayo 2022.  de 8 a 11 am
    Clase 2: Enacción  y Modelo CODE                      sáb 14  de mayo 2022. De 15 a 18 hrs.
    Clase 3: Compasión, Auto-compasión y Mindfuleating  sáb. 4  de junio 2022. De 9 a 14 hrs.
    Clase 4: Mindfulness Based Happiness Eating    sáb. 2 de julio 2022. De 9 a 14:00 
    Clase 5: Habilidades y Modelo de intervención   sáb 16 de julio 2022. De 9 a 14 hrs.

Sólo las clases del modulo II serán grabadas.

MÓDULO III: APLICACIÓN DEL MÉTODO DE INTERVENCIÓN

La práctica y presentación del caso:

  • Período de la práctica :  desde el 1 de agosto 2022 hasta el 11 de nov 2022
  • Presentación de la práctica :  sáb. 19 de Nov. 2022
  • Existirán 2 seguimientos al cual podrán asistir sólo los alumnos en práctica
  • Los seguimientos se realizarán los lunes a las 19:00 hrs. en la fecha que el equipo de supervisión determine.
  • El alumno deberá entregar un informe semanal de su práctica. 
  • A fin de realizar este módulo, será responsabilidad de los alumnos, tanto conseguir al menos uno o más participantes y definir el modo de realización- podrá ser realizada online ( deberán contar con la plataforma) o  espacio presencial.

DIRIGIDO 

Nutricionistas, Psicólogos, Profesionales de la salud en general o Educación y  terapeutas. Estudiantes de carreras relacionadas con alimentación y salud.

 

PROFESORES

MsC. Paulina Lamas, Psicóloga Clínica, Universidad Central de Chile, Máster en Mindfulness en la Universidad de Zaragoza, España. Mindfuleating Certificate (c), The center for Mindfuleating, USA. Cursando Certificación en Psicología Contemplativa basada en Compasión, Nalanda Institute, USA. Practicante Budista.

Psy. D Haica Rosenfeld. Doctorado en Psicología, Certified Eating Disorders Specialist, y Supervisora aprobada por IAEDP.

Trabaja bajo la filosofía de HAES® (Health At Every Size – Salud en Todas las Tallas) y el modelo de Alimentación Intuitiva, y cree firmemente que la diversidad corporal nos enriquece y que todos las personas, independientemente del tamaño de su cuerpo, merecen respeto y los mismos derechos.

Mg. Constanza Mosso Corral. Profesora Invitada. Nutricionista de la Universidad de Concepción, Magister en Nutrición Humana de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Coach Ontológico de la Escuela Newfield Network. Actualmente es académica del Departamento de Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción.  Imparte docencia de pregrado en la carrera de Nutrición y Dietética y docencia de postgrado en el Magister de Nutrición Humana.

PhD Catherine Andreu. Profesora Invitada. Ingeniera en Biotecnología Molecular, Universidad de Chile. Magíster en Neurociencias y Doctora en Neurociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

MsC. Luciano Navarro,  Licenciado en Física P.U.C. ,  Msc en Ing. Industrial U. de Chile. Profesor de Meditación y filosofía budista. Realizo el retiro de 3 años 3 meses en Nepal e India.Ha escrito dos libros. “Todo lo sólido se desvanece en el espacio “2010, y “La experiencia de la meditacion” 2018.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Deberá contar con un acceso a internet lo suficiente buena como para soportar , el acceso a la aulavirtual, a Zoom y tener su cámara encendida durante clases y retiros. 

CONDICIONES DE INGRESO

  • El estudiante no podrá estar realizando – para sí mismo – al mismo tiempo del programa, algún tratamiento psiquiátrico.
  • El estudiante podría ser citado  a una entrevista personal.

 CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

  • Debe asistir al 80% de las clases teóricas ( excepto casos justificados).
  • Debe asistir al 80% de las sesiones de entrenamiento
  • Haber aprobado las evaluaciones
  • Realizar el proceso de práctica el cuál incluye:
  •         Realizar la aplicación del modelo MBHE
  •         Realizar y presentar un informe de práctica
  •         Deberá estar aprobado al juicio experto del equipo    profesores

METODOLOGÍA

El diplomado entregara las clases en vivo  on-line, lo que quiere decir en cada sesión habrá un profesor/profesora entregando las enseñanzas vía video conferencia. Por lo cual el alumno  deberá asistir semanalmente a la clase on-line.  Es un curso teórico y experiencial. La primera parte los alumnos experimentarán un modelo intervención (MBHE), durante 9 semanas, estas sesiones no serán grabadas. En la segunda parte recibirán tanto los elementos conceptuales sobre los que se basa el programa, estas clases serán grabadas. La tercera parte, los alumnos deberán aplicar el modelo a una o más personas, debiendo conseguir a sus participantes y podrá ser realizado online o presenciales.  La certificación, el cual  se realizará a través de informes y finalmente los alumnos deberán exponer el caso. El curso consta de 86 hrs presenciales y 170 horas de práctica y estudio. Toda la información escrita y material complementario será entregada a través de nuestra plataforma de e-learning. Habrán  evaluaciones tanto on-line como escrita con los contenidos teóricos, como así también una evaluación por la presentación de casos. 

NOTAS

  • En caso de no cumplir con los requisitos de certificación, se entregará un diploma de participación
  • La práctica por una vez esta incluida en los costos del diplomado
  • La práctica sólo podrá ser postergada con certificado médico
  • En caso, que el alumno no completase su práctica, podrá hacerla en la siguiente versión de la formación, pero tendrá un costo adicional.
  • Al igual que cualquier otro diplomado, la certificación no constituye un grado académico. Esta es entregada por nuestra institución. La certificación se entrega cuando el alumno ha completado todos los requisitos de aprobación señalados previamente,  lo cual le permitirá al alumno realizar la metodología en el marco de las terapias complementarias
 

Para inscribirte

Debes completar el formulario de inscripción , que aparece más abajo y luego proceder a pagar. Hay dos formas de pago:

  1. Pagando el total de 2 a 10 cuotas precio contado con tarjeta de crédito, una vez enviado el formulario de inscripción y luego pagando directamente, más abajo ya sea en pesos chilenos o dólares.
  2. Por transferencia, tienes hasta 5 cuotas precio contado, para ello debes contactarte al número +56 933797106, para solicitar los datos, una vez enviado el formulario de inscripción.

Formulario de Inscripción: 

    [group]






    Coméntanos de tu experiencia en meditación o mindfulness, etc. (cursos, retiros)



    Una vez completado el formulario, puedes inscribirte pagando con tarjeta.

    VALORES Y FORMA DE PAGO

    Si tarjeta es emitida en Chile

    • $650.000  hasta el  17 de  enero 2022  
    • $695.000 hasta el 22 de marzo 2022
    • $750.000 hasta el 5 de abril 2022

    Pago con tarjeta de crédito y/o débito. Al pagar el total con tarjeta de crédito tendrás la opción entre 2 a 10 cuotas sin intereses. 

    Si tu tarjeta no es emitida en Chile: PAGO Internacional 

    • USD 860  hasta el 17 de enero 2022
    • USD 915 hasta el 22 de marzo 2022
    • USD 934  hasta el 05 de abril 2022

    Pago con tarjeta de crédito y/o débito, con Paypal .  Debes estar registrado en PayPal  y al enviar dinero seleccionar el tipo de moneda USD americano.

    Si necesitas evaluar otra forma de pago escríbenos a nuestro correo contacto@felicidadsustentable.cl o al WhatsApp +56933797106

     

    POLÍTICAS

    1. Fs spa, se obliga a cumplir estrictamente lo señalado en esta información , donde se establece todas las condiciones de entrega de la formación.
    2. Si el alumno por causa mayor y justificada no pudiera seguir el programa: a) si no pudiera terminar  las sesiones de  terapia se podrá incorporar – sólo por una vez – desde el comienzo del programa al siguiente semestre en caso que el curso se dictara y b) en caso de haber completado las sesiones terapéuticas y no las teóricas podrá completar las sesiones teóricas a las cuales faltó al siguiente semestre en caso que el curso se dictara. El proceso de práctica sólo podrá ser postergado con certificado médico. Debido a los cupos limitados del programa y la imposibilidad de ingresos de nuevos estudiantes una vez iniciado el programa, no habrá devoluciones de dinero.
    3. Al momento de realizar la compra, se le consultará si esta en tratamiento psiquiátrico y si acepta las condiciones del curso.