¿Por qué elegir nuestro Programa?
- Fundamentos filosóficos y científicos sobre el yo como construcción emergente y dinámica.
- Comprensión del ego, la autorreferencia y la vacuidad desde el budismo y la fenomenología contemporánea.
- Prácticas guiadas simples (no meditativas) para explorar y aplicar los conceptos en cada módulo.
- Herramientas para integrar estas perspectivas en la vida cotidiana y/o en procesos de acompañamiento terapéutico, educativo o espiritual.
¡Inscríbete hoy y lleva tu comprensión de la mente y el bienestar a un nuevo nivel!
¡Únete al cambio de vivir sin ego!
Comienza el 16 de agosto 2025
Escríbenos al Whatsapp (+569) 33797106
Fechas y Horarios
- Inicio: 16/agosto/2025
- Término: 06/dic/2025
- Horario: sábados de 9 a 12 hrs
- Duración: 4 meses
Modalidad y Lugar
- Realización: Vía Zoom.
- Grabaciones: Si
- Duración sincrónica: 30 hrs
- Trabajo personal: 30 hrs.
Precio
- Precio Normal: $350.000
- Oferta Limitada : 300.000 CLP, hasta el 15 de Julio 2025
- CLP: Pesos Chilenos
¿Por qué esta formación es única?
- El sufrimiento psicológico tiene una raíz profunda: una visión rígida e ilusoria del “yo”.
- Durante siglos, el budismo ha explorado esta construcción, y hoy las ciencias cognitivas lo confirman: «el “yo” no es una entidad fija, sino un patrón dinámico de creencias, emociones y percepciones» que puede ser transformado.
- Esta formación te invita a recorrer un camino de comprensión profunda y liberadora del self, integrando las enseñanzas filosóficas del budismo con los últimos avances en neurociencia, fenomenología y psicología cognitiva.
- Aprenderás cómo deconstruir las ideas limitantes sobre ti mismo para generar mayor claridad, autenticidad y libertad, transformando tu relación contigo, con los demás y con el mundo.
- Desde una mirada teórico-práctica e integradora, descubrirás herramientas aplicables tanto a nivel personal como profesional. Esta formación no solo enriquecerá tu propio proceso de autoconocimiento, sino que también te brindará recursos valiosos para acompañar a otros en procesos de transformación, desde una comprensión profunda del sufrimiento y el bienestar.
- Ideal para quienes buscan una visión interdisciplinaria, con profundidad filosófica y rigor científico.
.
- El programa está dirigido a profesionales de la salud, de la educación, psicólogos/as, terapeutas y profesionales de diferentes ámbitos que deseen conocer, profundizar y/o aclarar los diferentes conceptos de la deconstrucción del yo
PROGRAMA
1.Introducción: Del mindfulness a la deconstrucción del yo – 16 de abril. Sábado de 9 a 12 hrs
PROFESORA: PhD (c) Paulina Lamas
Explora cómo las prácticas de mindfulness evolucionan hacia enfoques deconstructivos, resaltando la transición de técnicas de atención plena hacia la comprensión de la naturaleza ilusoria del «yo»
2. Filosofía Budista – 23 de agosto. Sábado de 9 a 12 hrs
PROFESOR: PhD (c) Luciano Navarro
Abordaje del concepto anatman y la enseñanza de los 5 agregados y la consciencia como elementos centrales en la construcción del «yo». Ejemplo atención plena
3. Ciencias Cognitivas – 30 de agosto. Sábado de 9 a 12 hrs
PROFESORA: PhD(c) Paulina Lamas
Introducción a teorías del «yo» como un fenómeno emergente y dinámico, junto con los tipos de prácticas que promueven la autocomprensión.
4. Filosofía budista: El Sattipattana Sutra: – 13 de sept. Sábado de 9 a 12 hrs
PROFESORA: PhD (c) Luciano Navarro
Análisis de los 4 fundamentos de la atención como guía para explorar el «yo» en sus aspectos corporales, emocionales, mentales y fenomenológicos. Experiencia Vippassana : Meditación de atención plena para observar los pensamientos y sensaciones del «yo».
5. Ciencias Cognitivas: Interdependencia- 27 de sept. sábado de 9 a 12 hrs
PROFESOR: PhD (C) Paulina Lamas
Explora cómo las relaciones interdependientes y los procesos cognitivos pueden trascender el yo.
6. Cuatro Prácticas Transformadoras: Phd(c)Rinchen Aguinaga. 01 de octubre. sábado de9 a 12 hrs.
Enseñanzas sobre amor benevolente, compasión y bodhicitta, alegría empática y ecuanimidad como prácticas transformadoras. Práctica de Tonglen
7. Ciencias Cognitivas: No dualidad y vacuidad- 25 de Octubre. sábado de 9 a 12 hrs
PROFESOR: PhD Javier García Campallo
La conexión entre la vacuidad, estados no duales y su impacto en la experiencia de la realidad.
8. Escuelas Filosóficas: 15 de Noviembre. sábado de 9 a 12 hrs
PROFESOR: PhD(c) Luciano Navarro
Acercamiento a las escuelas filosóficas budistas Cittamatra y Madhyamika y su comprensión de la vacuidad y la no dualidad. Meditación en la vacuidad y no dualidad. Generación y completación. Figura compasiva
9.Indagación fenomenológica: 22 de Noviembre. sábado de 9 a 12 hrs
PROFESOR: PhD(c) Alejandro Troncoso
Desarrollar habilidades de indagación para explorar experiencias deconstructivas en contextos personales y profesionales
10. Cierre. Sábado de 6 de Diciembre. de 9 hrs hasta 11 hrs.
Espacio de reflexión compartida, práctica y cierre de programa
15.Proyecto Final hasta el 06 diciembre:
Integración todo lo aprendido en un proyecto que refleje tus nuevos conocimientos y tu comprensión del vínculo entre el autodescubrimiento y la transformación personal. Este proyecto deberá ser entregado en un video de no mas 10 min. de duración
Este programa se compone de 9 clases de 3 hrs. cada una, dictada por especialistas de Chile y España. Esta se dictarán aproximadamente cada 15 días, los sábados en la mañana de horario de 9 a 12 hrs. Las clases serán grabadas y estarán disponibles en la plataforma de e-learning de Felicidad Sustentable. Al finalizar los alumnos deberán entregar una proyecto final, que podrá ser un ensayo, que integre lo aprendido o profundice en un tema específico
Profesores

PHD Alejandro Troncoso kinesiólogo, Magíster en Kinesiología y Biomecánica Clínica (UMCE), Magíster en Mindfulness y Compasión Univ. Adolfo Ibañez y Doctor en Neurociencia Social y Cognición (DNSC) de la Univ. Adolfo Ibañez. Larga experiencia meditativa en Vipassana y tradición Zen.
CONDICIONES
- Deberá contar con un acceso a internet
- Tener su cámara encendida durante clases.
- Tener experiencia ya sea cursos o retiros enfocados en la práctica de meditación de atención plena y/o Shamatta y/o Vipassana, y/o prácticas de compasión.
- Si tienes algún diagnóstico de salud mental o física por favor consulta antes de tomar este curso a nuestro whatsapp +56933797106
-
Al finalizar recibirás un Diploma de Participación (30 horas) emitido por el Instituto Felicidad Sustentable, donde constará:
Programa de Formación Avanzada en Deconstrucción del Yo: Sabiduría Budista y Ciencias Cognitivas”
Modalidad online en vivo | 30 horas lectivas | Chile, 2025
VALORES Y FORMA DE PAGO
- 300.000 CLP hasta el 15 Julio 2025
- 350.000 CLP hasta el 16 de agosto 2025
Pago con tarjeta de crédito y/o débito. Al pagar el total con tarjeta de crédito tendrás la opción entre 2 a 10 cuotas sin intereses.
- Si necesitas evaluar otra forma de pago escríbenos a nuestro
- correo contacto:
- WhatsApp (pincha aquí)
- Para los cursos que tienen retiros, en el caso que el alumno no pudiera asistir por fuerza mayor y justificada a un módulo o retiro en el programa actual, se podrá – sólo por una vez – incorporarse al siguiente semestre en las condiciones que FS spa establezca sólo y sólo si, si el curso llegará a dictarse en el semestre siguiente.
- Para los cursos que no contienen retiros, no habrán reincorporaciones, pues todas las clases estarán disponibles en nuestra plataforma e-learning durante el período de la formación.
- Sólo para los cursos que requieran una práctica, ésta podrá ser suspendida sólo en los casos debidamente justificados o con certificado médico y siempre y cuando el alumno se encuentre asistiendo regularmente a clases, y haya cumplido con las evaluaciones correspondientes al curso. La práctica deberá ser realizada a más tardar en el semestre siguiente en la formación correspondiente siempre y cuando este se dictase nuevamente y existan cupos disponibles en los horarios y días que FS spa considere adecuado.
- Fs spa, se obliga a cumplir lo señalado en esta información, donde se establece todas las condiciones de entrega de la formación.
- Sin embargo y solo excepcionalmente las fechas de las clases y las Master-class, podrían cambiar.
- Debido a los cupos limitados del programa y la imposibilidad de ingresos de nuevos estudiantes una vez iniciado el programa, sólo habrá devoluciones de dinero hasta 15 días antes del inicio del programa.
- Al realizar la compra le preguntaremos si ud. acepta las condiciones del curso.
- Las políticas completas se encuentran en https://felicidadsustentable.cl/politicas/