Este mundo cada vez más cambiante requiere transformaciones importantes como nuevas miradas y abordajes en distintas áreas, que estén enfocadas en mejorar nuestro bienestar y cambiar la visión individualista del mundo por una mirada de conjunto, de interconexión y que avance a construir una sociedad compasiva y de mayor bienestar. Dentro de esta línea aparecen las prácticas contemplativas entre ellas Mindfulness y Compasión. Estas prácticas Contemplativas corresponden a un amplio rango de métodos, modelos y tecnologías que apoyan el desarrollo de la atención, el balance emocional, la conexión empática, la compasión y la conducta altruista. Es desde esta perspectiva que surge este diplomado donde aprenderás diversas miradas y abordajes actuales, desde las neurociencias, la enacción, el mindfulness y la compasión.
La aplicación de estas serán en áreas como: la salud, la educación, el liderazgo, género, alimentación, espiritualidad y bienestar como así también en la neurociencia aplicada. Aprenderás un conjunto de conocimientos, que experimentarás desde las diversas miradas contemplativas, que te permitirán – eventualmente – reconocer el camino que quieres seguir para profundizar y/o especializarte.
Este diplomado contará con 14 expositores, de nacionalidades como: España, EEUU, México, Costa Rica y Chile, todos ellos con alto nivel académico y/o especialización como así también con una amplia y reconocida experiencia y trayectoria contemplativa.